Desde hace algunos años, las calles de las principales ciudades del país se vieron inundadas de color, aerosol y letras que a simple vista carecían de sentido, cada vez era más común encontrarse con figuras, iconos o representaciones gráficas de algunos de los personajes políticos ó del espectáculo más importantes del mundo.
Desde la década de los 60, la mayoría de estas expresiones fueron censuradas, criticadas e incluso llegaron a penalizarse, así nació el carácter vandálico que ha caracterizado desde sus inicios al graffiti, el esténcil y demás las expresiones que de allí nacieron.
es hora de demostrar lo contrario todos y todas de alguna manera tenemos algo que expresar no es vandalismo es arte, creatividad, critica, resistencia o simplemente divercion. la calle es nuestra, los muros son nuestros la expresiones y el arte no deben ser de galerias ni mucho menos de unos pocos el arte es de todos y para todos sal ala calle expresate genera conciencia y asi en vez de quejarnos del mundo contribuimos con el cambio
No hay comentarios:
Publicar un comentario